¿Qué significa SSL y para qué sirve?
Un certificado SSL es un pequeño archivo de datos que vincula digitalmente una clave criptográfica con los datos de una organización. Una vez instalado en el servidor web, el certificado activa el candado y el protocolo https y, de esta forma, se habilita una conexión segura desde el servidor web hasta el navegador. Normalmente, el SSL se utiliza para proteger las transacciones con tarjeta de crédito, la transferencia de datos y los inicios de sesión.
¿Qué es un certificado SSL?
Un certificado SSL encripta toda la información que entra y sale de tu página web, garantizando que está protegida frente a terceros que intenten acceder a ella.
¿Por qué necesitas SSL?
Navegadores, como Google Chrome, muestran las páginas sin encriptación SSL como no seguras. Esto puede tener un impacto negativo en la confianza en tu página web. Si tienes un certificado SSL el URL de tu página web empieza con el prefijo «https» y un icono de un candado aparece en la barra del navegador. Con esto tus visitantes ven que tu página web es segura y sus datos están protegidos. Las páginas web con protección SSL aparecen más arriba en los motores de búsqueda y obtienen más confianza por parte de los visitantes.
Los certificados SSL protegen su información sensible, como la información de su tarjeta de crédito, los nombres de usuario, las contraseñas, etc. Además:
- Protegen los datos entre servidores;
- Mejoran el posicionamiento de su página;
- Refuerzan/mejoran la confianza de los clientes;
- Mejoran las tasas de conversión.
SSL vs TLS
TLS es una versión actualizada y más segura de SSL. Cuando compras un certificado SSL de IONOS, obtienes la última tecnología TLS. Todavía nos referimos a ellos como certificados SSL porque es el término más común.
Cómo saber si un sitio tiene un certificado SSL
La manera más fácil de ver si un sitio tiene un certificado SSL es mediante la barra de direcciones de tu navegador:
- Si la URL comienza con HTTPS en lugar de HTTP, significa que el sitio está protegido mediante un certificado SSL.
- Los sitios seguros muestran un distintivo de candado cerrado, en el que puedes hacer clic para ver los detalles de seguridad; los sitios más confiables tendrán candados o barras de dirección verdes.
- Los navegadores también muestran señales de advertencia cuando una conexión no es segura, como un candado rojo, un candado que no está cerrado, una línea que pasa a través de la dirección del sitio web o un triángulo de advertencia en la parte superior del emblema del candado.
¿Dónde puedo comprar un certificado SSL?
Para asegurar y proteger la conexión y el intercambio de datos de los usuarios con tu sitio web, puedes contactar con nosotros y solicitar la instalación y configuración del certificado de seguridad.
¡Si te gusto este post, ve y compártelo!
¡Trabajemos juntos! 💪🏻
0 comentarios